Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2024

Cruzando el puente

Imagen
Fotografía: de Juana Trípodi Rodas © 2024   por Eduardo Rodas Médico - Periodista científico 24 de agosto 2024 Cruzando el puente Durante más de 50 años como médico he tenido la oportunidad de escuchar cientos y cientos de clases, debates, entrevistas y conferencias sobre temas médicos.  Y debo reconocer que esta es la que más me ha impactado: por su claridad y su precisión conceptual abordando temas casi desconocidos en nuestro quehacer diario. En el libro El   Corazón es Consciente se nos invita a cruzar un puente que muchos médicos formados en la alopatía tradicional estamos visualizando que es necesario comenzarlo a transitar. El Médico Cardiólogo Dr. Martín Lombardero, en los 50 minutos de esta excelente entrevista, expresa con sencillez y profundidad los primeros pasos para que ello ocurra. No deje de verla.   Entrevista del abogado y periodista Luis Novaresio al Dr. Martín Lombardero El Dr. Martín Lombardero nació en Buenos Aires en 1962. Cursó su...

¿Qué es el Ikigai?

Imagen
  por Eduardo Rodas Médico - Periodista científico 22 de agosto 2024 ¿Qué es el Ikigai? La razón por la cual una sola palabra en japonés tiene un significado muy profundo se debe a varios factores culturales e históricos. Los japoneses valoran la belleza y lo conciso que pueda ser el lenguaje. Una palabra única puede evocar por ejemplo una imagen vívida de belleza, una emoción profunda, un concepto complicado de gestión y calidad y lo hace de manera más efectiva que una larga frase. Waba-sabi, Komorebi, Yügen, Kaizen, Ikigai, son algunas de esas palabras. Ikigai se refiere al concepto que puede servir para vivir más y mejor. Puede definirse como “la razón para vivir” o “la razón de ser”, lo que hace que la vida valga la pena ser vivida. No todos los días nos levantamos motivados para estar al 100%. Hay días en los que quisiéramos tomarnos una pausa. Para retomar las labores y recuperar la energía se aplica este concepto japonés: el Ikigai. El término ikigai se compone d...

Murió pero está entre nosotros

Imagen
  por  Felisindo Rodríguez Farmacéutico Industrial Egresado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires Ex Director Técnico y de Operaciones  de un importante Laboratorio Medicinal de Argentina  durante 39 años publicado el 3 de agosto 2024 MURIÓ PERO ESTÁ ENTRE NOSOTROS   La vida digital después de la muerte En nuestra constante búsqueda de trascendencia, anhelamos dejar una huella significativa a lo largo de nuestras vidas. Esta búsqueda de legado se manifiesta en nuestro deseo de ser recordados por nuestros éxitos, nuestros valores, nuestras relaciones afectivas y nuestros descubrimientos. Foto del autor Buscamos, en última instancia, poder mirar atrás y sentir que nuestra vida tuvo un propósito: que nuestro paso por el mundo no fue en vano, que vivimos con intensidad, luchamos con determinación y experimentamos la plenitud, ya sea en la felicidad o en la adversidad. La búsqueda de un legado es, así, una parte esencial de lo que d...