SIMILITUDES DE LAS BURBUJAS ECONÓMICAS Y LAS PANDEMIAS. Artículo del Dr. Jorge Renna
          Por Jorge Renna   Director Educación Virtual AMA en Asociación Médica Argentina   Publicada el 2 de mayo de 2020      Las lecciones de la historia no deben tomarse con ligereza, ni sin cuestionamientos.   La vida económica está en un proceso constante de cambio, en consecuencia, una misma acción puede conducir a distintos resultados.    Historia de las BURBUJAS ECONÓMICAS   Las distintas crisis económicas, generadas la mayoría, por burbujas bursátiles, llevaron a padecimientos de distinta magnitud.    La  crisis  de los tulipanes fue la primera burbuja de la historia, generada en el siglo XVII antes del año 1637. Se generó especulación con el valor de los bulbos de tulipán, en los Países Bajos, cuyo precio alcanzó niveles exorbitantes, generando una  burbuja económica  y una crisis financiera de magnitud.    Siempre se intentar á  buscar en forma retroactiva, el motivo de “la locura de las multitudes” , como lo apodo Charles Mackay, pero es un anécdota el m...