Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cuidados Progresivos de Pacientes

Dr. Pablo Morici: pionero en Cuidados Progresivos

Imagen
Dr. Pablo Morici: pionero en Cuidados Progresivos En un mundo donde los sistemas de salud enfrentan desafíos cada vez más complejos, el Dr. Pablo Morici se destaca como una figura clave en la transformación de la atención hospitalaria en Argentina. Reconocido por su experiencia en el modelo de Cuidados Progresivos de Pacientes (CPP), este médico argentino ha dedicado su carrera a optimizar la gestión de recursos sanitarios y a colocar al paciente en el centro de la atención médica, promoviendo un enfoque más humano y eficiente. Dr. Pablo Morici El modelo de Cuidados Progresivos de Pacientes, una propuesta que Morici ha impulsado con fervor, busca revolucionar la forma en que los hospitales organizan la internación. A diferencia del sistema tradicional, basado en especialidades médicas y servicios verticales, este enfoque horizontal clasifica a los pacientes según sus necesidades de cuidado y nivel de dependencia. Desde áreas de cuidados intensivos hasta sectores de autocuidado o atenci...

Hace 30 años un Hospital Público de Argentina ganó el Premio Nacional a la Calidad

Imagen
por Eduardo Rodas Médico – Periodista científico 24 de noviembre 2024   Hace 30 años un Hospital Público de Argentina ganó el Premio Nacional a la Calidad   Fue el 31 de octubre de 1994 cuando el Hospital Manuel Belgrano ubicado en la localidad de Villa Zagala, Partido de Gral. San Martín en la Provincia de Buenos Aires obtuvo el Premio Nacional a la Calidad. Este Premio fue instituido por la Ley Nº 24.127 sancionada el 26 de agosto de 1992 por el Congreso de la Nación Argentina. Luego de reglamentada la Ley y elegido el jurado por concurso, durante el año 1994 se pone en marcha el mecanismo por primera vez en nuestro país, para adjudicar el Premio a los ganadores. En el Hospital Manuel Belgrano a partir de 1986 se incorporaron novedosas herramientas de gestión y entre muchas otras podemos citar: un gerenciamiento abierto y participativo, la incorporación de la informática médica como una herramienta hacia el camino a la Calidad, la atención de víctimas en masa en la Emergenci...