Mostrando las entradas con la etiqueta SARS COV2. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SARS COV2. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2025

Reconocimiento a médicos argentinos por su labor humanitaria y científica

 por Eduardo Rodas, Médico y Periodista Científico, 2 de mayo de 2025

RECONOCIMIENTO A MEDICOS ARGENTINOS

POR SU LABOR HUMANITARIA Y CIENTIFICA

El 29 de abril de 2025 se llevó a cabo la reunión realizada en la Sede del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina para reconocer la actuación profesional desarrollada durante la Pandemia de SARS COV2 por los Profesores Dres. Roberto Hirsch y Héctor Carvallo.

El acto estuvo presidido por Rafael Pascual, Diputado Nacional (MC), Presidente del Círculo de Legisladores y Lucía Alberti, Diputada Nacional (MC), Secretaria de Acción y Desarrollo Social de la misma entidad.


Sede del Círculo de Legisladores

El importante y emotivo acto contó con una gran concurrencia integrada por Ex Legisladores Nacionales y con la presencia de autoridades nacionales, eclesiásticas, referentes de sociedades científicas, médicos de distintos ámbitos de la salud de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, y familiares y amigos personales de los homenajeados.

Expositores de otros países


Al comienzo del acto se mostraron videos de la Dra. Natalia Prego Concelo desde España, del Dr. Andrea Stramezzi desde Italia, de la Dra. Francesca Haynes desde el Reino Unido y del Dr. Carlos Nigro desde Brasil, todos con palabras de agradecimiento por la tarea desempeñada durante la pandemia Covid 19 por los Dres. Hirsch y Carvallo y poniendo especial énfasis en que sus recomendaciones ayudaron a salvar muchas vidas en esos países.

Durante su exposición, entre otros importantes conceptos, el Dr. Roberto Hirsch explicó cuales fueron las dificultades para la implementación de la medicación en el personal de salud de Argentina que estuvo en el frente de batalla y que estaba dando resultados satisfactorios en el tratamiento de los casos graves del Covid19.

Entrega de Diplomas

En breves y emocionadas palabras el Dr. Carvallo destacó que los médicos nunca olvidemos nuestro compromiso con el Juramento Hipocrático y que jamás dejemos de lado nuestra responsabilidad médica y hacer oír siempre la palabra profesional, responsable y con evidencia científica ante nuevas situaciones de emergencias mundiales que podrían llegar a aparecer nuevamente.

Luego de la entrega de los Diplomas de Reconocimiento a ambos profesionales se sirvió un lunch de cortesía y se continuó con el intercambio de opiniones entre todos los presentes.


MERITOS PROFESIONALES 

DE LOS DRES. HECTOR CARVALLO Y ROBERTO HIRSCH


Dr. Héctor Eduardo Carvallo

Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Especialista en Endocrinología.

Ex Profesor de Medicina Interna de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Morón, la Universidad Maimónides y de la Universidad Abierta Interamericana.

Ex Director del Hospital Interzonal General de Agudos de Ezeiza “Dr. Alberto Eurnekian”. Provincia de Buenos Aires.

Editor en Jefe de Revistas Médicas Nacionales e Internacionales.

Dr. Héctor Carvallo
Director de la Carrera de Especialista en Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Director de la Unidad Docente Hospitalaria en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Morón

Más de 30 Trabajos Científicos publicados y Jurado en más de 20 Concursos por Oposición.

Miembro de la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo

Ex Director de Residencias Médicas en la Región Sanitaria X de la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Miembro de FLCCC en los EE. UU., de Médicos por la Vida en Brasil, de la Organización Mundial por la Vida en Italia, de Médicos por la Verdad en España, y del World Council for Health en el Reino Unido

Ex Gobernador del Distrito 4900 del Rotary Internacional

Por tareas humanitarias recibió las Llaves de la Ciudad en Sidney (Australia), de la Ciudad de Chadrón en el Estado de Nebraska y de la Ciudad Séneca Falls del Estado de Nueva York (EE.UU.)

Recibió una Mención Especial del Senado de Nueva York y fue declarado Ciudadano Honorario de Nebraska y Nueva York

 

Dr. Roberto Raúl Hisch

Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Doctor en Medicina

Especialista en Enfermedades Infecciosas. Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Dr. Roberto Hirsch
Especialista en Pediatría

Especialista en Medicina del Trabajo

Especialista en Administración Sanitaria

Especialista en Gerenciamiento de Servicios de Salud

Médico Investigador de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)

Profesor Regular del Departamento de Medicina Asignatura Infectología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Miembro del Comité Académico de la Carrera de Especialista en Infectología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)

Miembro del Comité Académico Permanente y del Cuerpo Docente de Profesores estables de la Carrera de Doctorado en Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)

Ex Director de la Carrera de Médico Especialista en Enfermedades Infecciosas de la Unidad Académica del Hospital F. J. Muñiz. Universidad de Buenos Aires

Integrante del Cuerpo Docente en la Maestría en Medicina Tropical e Higiene de la Facultad de Medicina de la Universidad del Nordeste (UNNE). Años 2013-2016 y 2016-2019

Jurado Titular de múltiples Concursos de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad del Nordeste y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Jurado Titular y Director de Múltiples Tesis y Tesinas de Maestrías de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad del Nordeste

Miembro Titular de la Asociación Médica Argentina (AMA)

Ex Secretario, Vicepresidente y Presidente de la Sociedad Argentina de Enfermedades Transmisibles

Miembro Fundador de diversas Sociedades Científicas

Miembro Fundador y actual Presidente de la Fundación Infectológica para la Niñez y Adolescencia (FINA)

Autor de más de 100 trabajos de investigación publicados en Congresos Nacionales e Internacionales y en revistas médicas con revisión de pares

Recibió múltiples premios por sus trabajos y desempeño en la Universidad de Buenos Aires y otras entidades nacionales e internacionales

Fue declarado Visitante Ilustre en las Provincias de Tierra del Fuego y del Chaco en la República Argentina.


Ultimo Artículo publicado

Reconocimiento a médicos argentinos por su labor humanitaria y científica

  por Eduardo Rodas,  Médico y Periodista Científico,  2 de mayo de 2025 RECONOCIMIENTO A MEDICOS ARGENTINOS POR SU LABOR HUMANITARIA Y CI...