Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Inteligencia artificial

El Go: un juego milenario que desafió a las máquinas

Imagen
   por Eduardo Rodas,  Médico y Periodista Científico,  24 de junio de 2025 El Go: un juego milenario que desafió a las máquinas El instante que cambió todo En marzo de 2016, un tablero de madera en Seúl se convirtió en el epicentro de una revolución. Lee Sedol, el campeón mundial de Go, enfrentaba a AlphaGo, una inteligencia artificial creada por Google DeepMind. Este no era un simple juego: era la última frontera de la creatividad humana frente al silicio. Mientras el ajedrez había caído ante Deep Blue en 1997, el Go, con su complejidad casi infinita, parecía imbatible. Hasta que AlphaGo hizo lo impensable. Entre el 9 y el 15 de marzo, en un duelo a cinco partidas, AlphaGo venció a Lee Sedol en cuatro juegos. Pero fue la jugada 37 del segundo encuentro, el 10 de marzo, la que dejó al mundo sin aliento. Una movida que parecía un error, una estrategia que ningún maestro habría considerado, resultó ser un golpe de genio. “No tenía sentido”, escribió Mustafa Sule...

De la Ciencia Ficción a la realidad. Stanislaw Lem.

Imagen
  por Eduardo Rodas Médico – Periodista científico 4 de febrero 2025 De la ciencia ficción a la realidad. Stanislaw Lem Stanislaw Lem (1921-2006) fue un escritor, ensayista y pensador polaco, reconocido como uno de los grandes maestros de la ciencia ficción y la filosofía contemporánea. Nacido en Leópolis (hoy Lviv, Ucrania), estudió Medicina antes de dedicarse por completo a la literatura. Su obra se caracteriza por una combinación de especulación filosófica, humor y una visión crítica del progreso tecnológico. Stanislaw Lem es uno de los escritores más emblemáticos de la ciencia ficción y la filosofía del siglo XX. Su libro "Summa Technologiae", publicado originalmente en 1964, representa una de sus obras más ambiciosas y visionarias. Este ensayo especulativo aborda las implicaciones filosóficas, tecnológicas y culturales del progreso tecnológico, planteando preguntas que aún hoy resuenan en el campo de la ciencia y la tecnología. Contexto y propósito El título de la ...

Que no panda el cúnico. Inteligencia Artificial DeepSeek R1

Imagen
Autor: Leandro Harillo Ingeniero en Sistemas 28 de enero de 2025 El autor es Ingeniero en Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Argentina; Master en Negocios del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), Argentina; y Master y Profesor  de Posgrado de la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Madrid, España, primera escuela de negocios de España fundada en 1955. Ha sido Tutor de Tesis de grado y de postgrado de diversas instituciones académicas. En la actualidad es Director de Productos (CPO) de Subgen AI donde lidera el desarrollo de Serenity Star, un innovador ecosistema de IA generativa diseñado para startups, pymes, corporaciones y gobiernos. Con más de 20 años de experiencia como emprendedor tecnológico ha cofundado y dirigido empresas en sectores como agritech, economías compartidas, educación médica y automatización minorista con IoT (internet of things). Su enfoque se centra en transformar industrias y organizaciones mediante la innovación tecnológica,...

El Café y la Inteligencia artificial

Imagen
por Eduardo Rodas Médico - Periodista científico 10 de enero 2024 Si lo desea comparta este artículo y deje su comentario.  Muchas gracias !! ¿Saben todo de nosotros? Los parroquianos de la Gran Aldea ya habían recorrido decenas y decenas de cafés, tabernas y pulperías acodándose en sus mesas y evaluando las características de cada lugar mientras intercambiaban opiniones respecto a la Agenda 2030. Material que profusamente ya fue tratado en este blog presentando a cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También se sentaban a esperar los carruajes que llegaban desde el Potosí, transportando diversas mercaderías, muchas de ellas imprescindibles para la población de la ciudad, mientras bajaban desde el norte por el Camino Real y llegar hasta el Fondo de la Legua. Un buen día, continuando su camino de entrada a la ciudad, llegaron a las esquinas de las avenidas luego llamadas Roosevelt y Triunvirato. Y en un café de estas esquinas los parroquianos  Don Tobías Lab...

El futuro es como el sol: siempre está. Inteligencia artificial en Medicina.

Imagen
por Eduardo Rodas Médico - Periodista Científico 10 de noviembre de 2023  Si lo desea comparta este artículo y deje su comentario.  Muchas gracias !! El futuro es como el sol: siempre está Análisis de textos médicos mediante inteligencia artificial El pasado ya pasó, el futuro está por venir. Por lo cual muchos piensan que sólo vivimos en el presente. Disquisiciones filosóficas aparte, el futuro está con nosotros y se aproxima a velocidades nunca antes pensada. Y la Medicina como muchas otras actividades científicas se ven involucradas en cambios quizás nunca antes visto. La conferencia se desarrolló en el marco de las Jornadas de Informática en Salud (JIS) organizadas por el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, durante el mes de noviembre de 2023. En la misma se desarrolla cómo se implementó un sistema capaz de leer texto médico del estilo de anamnesis/fichas de Historias Clínicas Electrónicas (EHR), al tiempo de corregir ortografía y expandir abreviaturas, valor...

EL CHAT GPT3 ES DE RIVER 😀

Imagen
por Eduardo Rodas Médico - Periodista científico 5 de agosto 2023 Tiempo de lectura: 3 minutos Si lo deseas compartí este artículo y dejá tu comentario. Muchas gracias ! - Hola!!! Me puedes hacer un artículo? ChatGPT ¡Hola! Claro, estaré encantado de ayudarte a escribir un artículo. Sin embargo, necesito que me proporciones un tema específico para que pueda crear un artículo coherente y relevante. Por favor, dime sobre qué tema te gustaría que tratara el artículo, y con gusto te ayudaré a redactarlo. - Sobre el Club Atlético River Plate ChatGPT Club Atlético River Plate: Historia, Logros y Pasión del Millonario Introducción: El Club Atlético River Plate, conocido coloquialmente como "River" o "El Millonario", es uno de los clubes de fútbol más grandes y prestigiosos de Argentina y del continente sudamericano. Fundado el 25 de mayo de 1901 en Buenos Aires, el club ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol mundial y ha cultivado una int...

¿QUE HAREMOS CON LAS ROSAS? Artículo del Dr. Javier Vilosio

Imagen
  Por Javier Vilosio Médico. Magister en Economía y Ciencias Políticas Tiempo de lectura: 5 minutos Tiempo de reflexión: todo el tiempo que quieras Voy a dedicar estas líneas a compartir dos historias. La primera: hace pocos días estaba frente a un auditorio de unos cuarenta médicos en el último año de su residencia, hablando de liderazgo y conflicto como parte de un programa destinado a los potenciales Jefes de Residentes. Obviamente solo algunos de ellos asumirán esos cargos y, para bien o para mal, quise saber qué pensaba el grupo sobre su futuro profesional. El silencio fue abrumador. La incomodidad en la sala fue notoria. Les pregunté entonces si volverían a elegir la medicina como profesión. La respuesta, esta vez enfática, fue una generalizada negativa. Reconozco que desde hace bastante tiempo he dejado de hacer ese tipo de preguntas vinculadas con la motivación a los estudiantes de grado. Malas experiencias me han acobardado al respecto; pero esta vez, ante ...

¿QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Imagen
Eduardo Rodas Periodista científico 24 de febrero 2023 Qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial es una rama de la informática y la ingeniería que se centra en la creación de sistemas y programas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y el aprendizaje automático. Utiliza técnicas de aprendizaje automático, redes neuronales y algoritmos avanzados para permitir que las máquinas procesen información de manera similar a como lo hace el cerebro humano. La inteligencia artificial se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde la automatización de tareas comerciales hasta el diagnóstico médico y la robótica.   Cuando comenzó la inteligencia artificial? El concepto de inteligencia artificial se remonta a la década de 1950, cuando los científicos comenzaron a explorar formas de crear máquinas capaces de realizar tareas que requerían inteligencia humana. Uno de los primeros...