Las improbables reglas de la guerra. Artículo del Dr. Javier Vilosio
Por Javier O. Vilosio
Médico. Master en Economía y
Ciencias políticas.
En 1864, en la ciudad de
Ginebra representantes de 16 países suscribieron el “Convenio de
Ginebra para mejorar la suerte que corren los militares heridos de los
ejércitos en campaña” promovido por el Comité Internacional de la Cruz Roja
(creada un año antes), que en años posteriores fue adoptado por casi todos de
los Estados del mundo.
En el mismo se establece
la protección, bajo condiciones de neutralidad, para la atención de los heridos
o enfermos en el contexto bélico y su evacuación, incluyendo al personal y
equipamiento sanitario.
La llamada segunda
Convención, en 1906, básicamente extendió esos principios de la protección
a “los militares heridos,
enfermos o náufragos en las fuerzas armadas en el mar”; específicamente, se refiere a las garantías otorgadas
a los barcos hospitales, y la protección para el personal sanitario, religioso,
y las tripulaciones de los mismos.
En 1929, el alcance de las
normas se extendió a la protección de los prisioneros de guerra; por
ejemplo, se prohíben las actos u omisiones que pongan en peligro la salud o la
vida de los prisioneros, a quienes se reconoce el derecho al respeto de su
persona y de su honor.
La conocida escena
cinematográfica de un prisionero negándose a dar a sus captores más información
que su “nombre y número de serie”, está establecido como derecho en esta
convención.
En 1949, además de
actualizaciones a los convenios anteriores se estableció el relativo a “La Protección de Personas Civiles
en Tiempo de Guerra”. En un sentido similar a los convenios anteriores, se establece que las partes en conflicto podrán establecer zonas neutrales para
la atención de combatientes heridos y enfermos, y para las personas civiles que
no participen en las acciones bélicas. Los heridos y los enfermos, los
discapacitados y las embarazadas serán “objeto de protección y de respeto
particulares”.
Se prohíbe el ataque a hospitales, los que no
podrán utilizarse como base para la agresión al enemigo; y se establece el
deber de respetar los traslados de heridos y de enfermos civiles, discapacitados
y parturientas.
En el caso de los conflictos armados
internacionales, la Convención se aplica cuando los países firmantes de la
misma hagan una declaración de guerra, o, sin tal declaración, en los
casos de acciones policiales.
En 1977 se estableció el llamado Protocolo I de
la Convención, actualizando los contenidos originales de 1949. Se trata de un extenso
documento, en el cual, por ejemplo, se prohíben los ataques indiscriminados
contra poblaciones civiles y la destrucción de alimentos, agua y otros
materiales necesarios para la supervivencia, y también la utilización de armas biológicas, nucleares y minas terrestres, dado
que su alcance destructivo no se puede limitar.
Se prohíben los ataques sobre las presas,
diques, centrales nucleares de energía, y los lugares de culto. Se establecen protecciones
especiales para las mujeres, niños y personal sanitario civil, y protección
para los periodistas.
Una guerra en la que no se distingue entre
objetivos civiles y militares se considera un crimen de guerra.
Se prohíbe el servicio militar de los niños
menores de 15 años en las fuerzas armadas, aunque si se permite su
participación voluntaria.
En el caso de las guerrillas se les concede
estatus de combatiente y de prisionero de guerra cuando estén bajo el mando de
una autoridad central. Pero deben ser reconocibles como combatientes mientras
se preparan para o durante un ataque.
Prohíben las armas que "causen daños
superfluos o sufrimientos innecesarios", así como los medios de guerra
que "causen daños extensos, duraderos y graves al medio natural".
El Protocolo II, de ese mismo año enfatiza en
la protección de las víctimas en conflictos armados no internacionales,
es decir, que se desarrollan dentro de las fronteras de un solo país.
El Protocolo III, de 2005, se refiere a la
utilización de símbolos de identificación distintos a la Cruz Roja o la Media
Luna Roja, que en algunas naciones no eran aceptadas.
En 1998, la "Conferencia Diplomática de
plenipotenciarios de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de una Corte
Penal Internacional" dictó el Estatuto de Roma, origen de la
Corte Penal Internacional (CPI), un organismo vinculado a Naciones Unidas, pero
independiente, con personería jurídica internacional, y competencia para juzgar
“…los crímenes
más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto.(…)
a) El crimen de genocidio; b) Los crímenes de lesa humanidad; c) Los crímenes
de guerra; d) El crimen de agresión”.
La
exhaustiva descripción que hace el Estatuto de cada una de estas categorías no deja
lugar a dudas sobre cual debiera ser el futuro de quienes decidieron, conducen
y participan hoy de la sangrienta invasión de Rusia a Ucrania.
Sin embargo, la CPI solo puede ocuparse de
crímenes cometidos por ciudadanos de los Estados que han adherido y ratificado
su adhesión, u ocurridos en sus territorios. Como excepción, el Consejo de
Seguridad de la ONU podría remitir un caso, permitiendo a la CPI investigar a
países que no han ratificado el Estatuto.
Pero…China no adhirió al Estatuto, Estados
Unidos nunca lo ratificó, y Rusia revocó en 2016 su adhesión. Y ellos son,
además de Francia y el Reino Unido, los miembros
permanentes del Consejo de Seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor firme su comentario.
Muchas gracias.