domingo, 4 de febrero de 2024

Museo Juan Manuel Fangio

Si lo desea comparta este artículo y deje su comentario. Muchas gracias !!

Museo Fangio: 

Un homenaje al mejor piloto de la historia

por Eduardo Rodas - 4 de febrero de 2024

El Museo Fangio es un museo dedicado al piloto argentino Juan Manuel Fangio, considerado por muchos como el mejor piloto de la historia del automovilismo. Se encuentra ubicado en la ciudad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, Argentina, ciudad natal de Fangio.

"Si corriendo automóviles
fui útil a mi Patria
eso lo dirá el tiempo.
Sólo tengo un deseo:
Que mi conducta
pueda ser aprovechada 
por la juventud".
Juan Manuel Fangio
El 17 de junio de 1986 Fangio y Juan Manuel Bordeu crean la "Fundación Juan Manuel Fangio", que testimonia en Escritura Pública la Escribana Lidia de Benedetti.

El 22 de noviembre de 1986 se inaugura el Museo Fangio. La Comisión Pro-Museo hace entrega de la obra terminada a la Fundación de la que Juan Manuel Fangio es el Presidente Honorario y Juan Manuel Bordeu el primer Presidente del Consejo. La Fundación tiene como objeto principal, el preservar, mantener y acrecentar el patrimonio deportivo de Fangio.

La convocatoria fue impresionante. A la inauguración, que se engalanaba con una muestra sobre “Cien años de historia del automóvil” enviada especialmente para el evento por la empresa Mercedes-Benz de Stuttgart, asistirían funcionarios, periodistas, empresarios, amigos y entre otros, figuras del deporte que llenaron cientos de publicaciones. Entre esas figuras estaban los componentes del Club de Anciens Pilotes con Luigi Villoresi, el tres veces Campeón Mundial de F1 Jack Brabham, el primer piloto norteamericano Campeón Mundial de F1 Phil Hill, Maurice Trintignant, la primer piloto de Fórmula Teresa de Filippis, Sergio Mantovani, Francois Picard, Renato Salvatori, Tony Brooks y el constructor Carol Shelby.

Mercedes Benz W 196 R (Carenado)
Motor: Ocho cilindros en línea
Cilindrada Total: 2496 cc
Potencia máxima: 290 CV a 8700 RPM
Velocidad máxima: 280 Km/h
Las últimas versiones alcanzaron los 300 Km/h
El museo cuenta con una amplia colección de objetos relacionados con la vida y la carrera de Fangio, incluyendo trofeos, autos, fotografías, y documentos. Entre los autos expuestos se encuentran algunos de los más emblemáticos de la carrera de Fangio, como el Alfa Romeo 158, el Mercedes-Benz W196, y el Maserati 250F.

El museo también cuenta con un área dedicada a la historia del automovilismo, con exposiciones sobre diferentes épocas y categorías del deporte. Además, el museo ofrece una variedad de actividades educativas y culturales, como conferencias, talleres, y proyecciones de películas.
Maserati

El Museo Fangio es un destino obligado para los amantes del automovilismo y la historia. Es un lugar donde los visitantes pueden conocer la vida y la carrera de uno de los más grandes deportistas argentinos de todos los tiempos.

Información práctica

El Museo Fangio se encuentra ubicado en la calle Dardo Rocha (calle 18) esquina Mitre (calle 17), en la ciudad de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El museo abre todos los días. Confirmar el horario (verano-invierno) y consultar el precio de la entrada previamente. Tel/Fax +54-2266-425540

Para llegar al museo desde la ciudad de Buenos Aires, se puede tomar la Autovía 2 "Juan Manuel Fangio" hasta la ciudad de Coronel Vidal. Desde allí, se debe tomar la Ruta 55 hasta Balcarce. El viaje dura aproximadamente cuatro horas.

También se pueden visitar y llegar desde ciudades cercanas como Tandil, Azul, Mar del Plata, Sierra de los Padres y otras localidades de la Provincia de Buenos Aires.

Ferrari

Recomendaciones

Si visita el Museo Fangio se recomienda:

  • Reservar sus entradas con anticipación, especialmente si visita el museo durante la temporada alta (diciembre a febrero).
  • Dedicar al menos dos horas para recorrer el museo.
  • Llevar zapatos cómodos, ya que el museo tiene una gran cantidad de exposiciones.
  • Si tiene niños, considere llevarlos a la sala de juegos, donde podrán aprender sobre el automovilismo de una manera divertida.


Más información en : https://www.museofangio.com/

viernes, 19 de enero de 2024

¿Cuántas vio ?

por Eduardo Rodas

Médico - Periodista científico

19 de enero 2024

Si lo desea comparta este artículo y deje su comentario. Muchas gracias !!


¿Cuántas vio?

En la Gran Aldea el Dr. Trevexo vio nacer la electricidad, el ferrocarril, el telégrafo y tantos otros adelantos que serían muy largo de enumerar.

Años más tarde la Televisión los transportó a un mundo nunca soñado. Muchos hablaban de penetración cultural. O de divertimento. O de somnífero para los pueblos. En definitiva no era el medio, eran los contenidos. Y como después lo catalogaría cualquier encuesta podían ser muy malos, malos, regulares, buenos, muy buenos o excelentes.

Junto a la ventana del Café El Colibrí, don Narciso Bringas y don Tobías Labao trataban de desafiar a la Inteligencia Artificial escribiendo sobre el papel de estraza, que prolijamente había colocado el mozo del café sobre la mesa, e iban generando un listado de series de televisión que habían visto durante su infancia y adolescencia. Trataban de competir con un listado previo que habían confeccionado durante una Guardia los médicos de un Hospital del Conurbano del cual no quisieron declarar su nombre.

¿Y Ud. cuántas vio de estas series televisivas transmitidas en Argentina hasta el año 1988?

O quizás las sintió nombrar.........

 

                SERIE

1             PATRULLA DEL CAMINO

2             CISCO KID

3             LLANERO SOLITARIO

4             BALLINGER DE CHICAGO

5             MIKE HAMMER

6             ANNIE OAKLEY

7             ROY ROGER

8             BAT MASTERSON

9             MAVERICK

10          WYAT EARP

11          CARAVANA

12          TARZAN

13          FURIA

14          CAMPEON

15          LASSIE

16          RIN TIN TIN

17          EL NIÑO DEL CIRCO

18          LA LEY DEL REVOLVER

19          REVOLVER A LA ORDEN

20          EL HOMBRE DEL RIFLE

21          RAMAR

22          JIM DE LA SELVA

23          LA FAMILIA INGALLS

24          BONANZA

25          LA CIUDAD DESNUDA

26          DRAGNET

27          LOS INTOCABLES

28          CHARLY CHAN

29          ACCION EN MIAMI

30          SUNSET STREET 77 (INTRIGA EN HAWAI)

31          LOS CAMIONEROS

32          RUTA 66

33          LOS JINETES DE MACKENZIE

34          LOS 26 RURALES DE ARIZONA

35          FLIPPER

36          EL CAPITAN MINERVA

37          SUPERMAN

38          EL HOMBRE INVISIBLE

39          JET JACKSON

40          EL AVISPON VERDE

41          SHIERNA

42          LOS HALCONES NEGROS

43          CITA CON LA MUERTE

44          YO SOY ESPIA

45          EN LA CUERDA FLOJA

46          CINCO DEDOS

47          A PUERTA CERRADA

48          UN PASO AL MAS ALLA

49          DIMENSION DESCONOCIDA

50          ALFRED HITCHKOC PRESENTA

51          BORIS KARLOFF

52          EL DETECTIVE MILLONARIO

53          EL DETECTIVE MARCADO

54          LOS VIKINGS

55          EL SHOW DE LUCY

56          PERO ES MAMA QUIEN MANDA

57          PAPA LO SABE TODO

58          LAS AVENTURAS DE CHARLES

59          RANDALL EL JUSTICIERO

60          JONHY YUMA EL REBELDE

61          LOS 3 DE CABALLERIA

62          JIM WEST

63          CABALLOS DE HIERRO

64          EL RODEO

65          SUPERCAR

66          CAPITAN MARTE Y EL XL5

67          DICK TRACY

68          LADRON SIN DESTINO

69          EL SANTO

70          BATRAN

71          LAREDO

72          EL GRAN CHAPARRAL

73          POLICIA MONTADA

74          COMBATE

75          ATAQUE

76          EL ULTIMO MOHICANO

77          IVANHOE

78          GULLERMO TELL

79          DANIEL BOONE

80          EL JUSTICIERO

81          ROBIN HOOD

82          VIAJE A LAS ESTRELLAS

83          CAZA SUBMARINA

84          FUGA AL SIGLO XXI

85          MANNIX

86          LA NUEVA GENERACIÓN

87          RUMBO A LO DESCONOCIDO

88          LOS 3 CHIFLADOS

89          BUGS BUNNY

90          HUCKELBERRY HOUND

91          PAJARO LOCO

92          DISNEYLANDIA

93          CHEYENNE

94          SCOTLAND YARD

95          FBI EN ACCION

96          HAWAI 5.0

97          EL TUNEL DEL TIEMPO

98          HONG KONG

99          BEN CASEY

100        DR KILDARE

101        MEDICAL CENTER

102        IRON SIDE

103        PERRY MASON

104        LA ISLA DE GUILLIGAN

105        LA ISLA DE LA FANTASIA

106        INTERPOL LLAMANDO

107        HELICÓPTEROS DE RESCATE

108        EL FUGITIVO

109        LOS VENGADORES

110        LOS INVASORES

111        INVASIÓN OVNI

112        COW BOY EN AFRICA

113        SIR FRANCIS DRAKE

114        LOS LANCEROS DE BENGALA

115        LA LEGIÓN EXTRANJERA

116        SANDOKAN

117        MR ED

118        HECHIZADA

119        MI MARCIANO FAVORITO

120        VIAJE AL FONDO DEL MAR

121        DOS CONTRA EL MUNDO (LOS AVENTUREROS)

122        LOS LOCOS ADAMS

123        LOS BEVERLY RICOS

124        LA LEY DEL REVOLVER

125        VALLE DE PASIONES

126        ARCHIVO CONFIDENCIAL

127        LA CALDERA DEL DIABLO

128        EL TERCER HOMBRE

129        MI GRANJERO FAVORITO

130        LOS CAMPEONES

131        MISIÓN IMPOSIBLE

132        COLT 45

133        EL HOMBRE DEL LATIGO

134        LA DILIGENCIA

135        AVENTURAS EN EL MISISIPI

136        MR MAGOO

137        EL ZORRO

138        EL AGENTE CIPOL

139        LAS AVENTURAS DEL PANTANO

140        AGENTE 86

141        LAS ANGELES DE CHARLY

142        QUINCY

143        CORREO DEL OESTE

144        DAKTARI

145        AVENTURAS EN EL PARAÍSO

146        LARAMIE

147        CUERO CRUDO

148        DON GATO Y SU PANDILLA

149        EL VAGABUNDO

150        DICK VAN DIKE SHOW

151        DOS TIPOS AUDACES

152        LAS CALLES DE SAN FRANCISCO

153        EXTRAÑA PAREJA

154        MAC GIVER

155        MORK Y MINDY

156        LA TRIBU BRADY

               

Luego se incorporaron a la tertulia Don Policarpo Amador y Don Hermenegildo Palenque y seguían anotando en un listado que parecía interminable.    


Programa Justa del Saber en los Estudios de Canal 7
en Ayacucho y Posadas
1963

   

viernes, 12 de enero de 2024

Y así comenzó esta Historia........ La Sociedad de dos velocidades

por Eduardo Rodas

Médico - Periodista científico

12 de enero 2024

Si lo desea comparta este artículo y deje su comentario. Muchas gracias !!


La Sociedad de dos velocidades


"Comenzamos en 1989 con una máquina XT......" en el Hospital Manuel Belgrano, Villa Zagala, Partido de Gral. San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Disertando en 1996 en la conferencia "Modelo de Gestión Hospitalaria y Calidad Total"

Organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado ATE Santa Fe y el Grupo Interdisciplinario en Salud Santa Fe realizada en la Ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina.


Duración: 5 minutos

Video gentilmente filmado y cedido por ATE Santa Fe




miércoles, 10 de enero de 2024

El Café y la Inteligencia artificial

por Eduardo Rodas

Médico - Periodista científico

10 de enero 2024

Si lo desea comparta este artículo y deje su comentario. Muchas gracias !!

¿Saben todo de nosotros?

Los parroquianos de la Gran Aldea ya habían recorrido decenas y decenas de cafés, tabernas y pulperías acodándose en sus mesas y evaluando las características de cada lugar mientras intercambiaban opiniones respecto a la Agenda 2030. Material que profusamente ya fue tratado en este blog presentando a cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

También se sentaban a esperar los carruajes que llegaban desde el Potosí, transportando diversas mercaderías, muchas de ellas imprescindibles para la población de la ciudad, mientras bajaban desde el norte por el Camino Real y llegar hasta el Fondo de la Legua.

Un buen día, continuando su camino de entrada a la ciudad, llegaron a las esquinas de las avenidas luego llamadas Roosevelt y Triunvirato.

Y en un café de estas esquinas los parroquianos Don Tobías Labao y Narciso Bringas, sentados como siempre en una mesa contra la ventana estaban esperando a Don Policarpo Amador y a Hermenegildo Palenque.

Al estar ya los cuatro saboreando un rico y humeante café dejaron por primera vez de hablar del cambio climático y de todos esos grandes problemas mundiales y tuvieron la ocurrencia de hacerle una pregunta al Chat Bard de Google, luego de discutir durante varias horas sobre la historia del lugar donde estaban tomando café. 

Y he aquí la pregunta y la respuesta textuales: 

"¿Me puede hacer una nota sobre el Café de la U de Argentina?"

 


Y el Chat Bard contestó hasta con las fotos y el título incluidos:

Café de la U: un clásico de Villa Urquiza

"El Café de la U es un tradicional bar y restaurante ubicado en la esquina de Avenida Triunvirato y Roosevelt, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Fue fundado en 1986 y desde entonces se ha convertido en un punto de encuentro para vecinos y visitantes de la zona.

El local tiene un ambiente cálido y acogedor, con una decoración simple y elegante. La carta ofrece una amplia variedad de platos, desde desayunos y almuerzos hasta cenas y postres. Los platos son caseros y de calidad, elaborados con ingredientes frescos.

Algunos de los platos más populares del Café de la U son:

  • El crepe de espinaca con champiñones, queso y salsa rosa. Es un plato delicado y sabroso, perfecto para una comida ligera.
  • La ensalada U con atún, tomate, cebolla, papa y huevo. Es una ensalada fresca y completa, que es ideal para el verano.
Ensalada U con atún, tomate, cebolla, papa
y huevo del Café de la U


  • El flan casero con dulce de leche. Es un postre clásico y delicioso, que no puede faltar en ninguna visita al Café de la U.
Flan casero con dulce de leche del Café de la U

El Café de la U es una excelente opción para disfrutar de una comida o cena agradable en un ambiente cálido y acogedor. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la buena comida y la compañía.

Además de su oferta gastronómica, el Café de la U también ofrece una variedad de actividades culturales. Se organizan regularmente presentaciones de música, teatro y arte, lo que lo convierte en un espacio de encuentro y cultura para el barrio de Villa Urquiza."


Luego de leer la nota del Chat Bard hecha con inteligencia artificial y como ya había llegado uno de los fundadores del café, le preguntaron si todo eso era cierto. "Si, absolutamente todo". Esa fue la respuesta.


Antes de levantarse de la mesa Don Tobías Labao comentó: "Le faltó solamente decir que hace unos años tuvimos que volver a los cafés de Buenos Aires a ver los partidos de fútbol por televisión."

Y luego de pagar la cuenta siguieron rumbo al Querandí.







Ultimo Artículo publicado

IA en China: computadoras bajo el agua del mar

por Eduardo Rodas Médico y Periodista Científico 6 de abril de 2025 IA EN CHINA: COMPUTADORAS BAJO EL AGUA DEL MAR China ha dado un paso s...